martes, 17 de junio de 2014

El arte infantil


Cómo enseñar arte a niños pequeños

PEQUEÑOS ARTISTAS, GRANDES OBRAS.

Al iniciar a los niños en el aprendizaje formal de la lengua escrita y favorecer el desarrollo de la expresión oral son algunas de las tareas más difíciles que un maestro enfrenta a lo largo de su carrera profesional
Para generar esta ayuda hacia los alumnos es necesario brindar juegos y actividades dinámicas, para aprender a escribir y leer. De igual manera para desarrollar un vocabulario y léxico ideal.

Los métodos de enseñanza, siempre deben estar unidos con niveles, ya que se exige al alumno y al docente. Estos niveles sirven para que el estudiante se anime a aprender más por voluntad propia y no por una obligación. Por eso nosotros como docentes estamos formando los niños del mañana, aquellos que cuidaran de nuestra nación.



El arte es bueno para los niños


Veinte son las razones que explican porque el arte es bueno para el aprendizaje en los niños, según The Museum of Children's Art, Oakland (EE.UU.).
1. El arte estimula ambos lados del cerebro.
2. El 33% de los niños son aprendices visuales.
3. Hay estudios que demuestran que los niños que hacen arte leen mejor y sacan mejores notas en matemáticas y ciencias. 






Se abre en Barcelona “PLOM Gallery”, una nueva galería de arte contemporáneo, dirigida a los más pequeños. Ofrecerá obras originales y series limitadas de pintura e ilustración y su principal objetivo es el de defender el poder del arte como herramienta de formación y desarrollo humano de los niños.
Plom Gallery defiende el poder del arte como una herramienta de formación y desarrollo humano de los niños que estimula su creatividad, la imaginación, el esfuerzo y la autoestima. Entienden que el arte, además de un ejercicio estético debe tener un rol pedagógico en las paredes de los pequeños coleccionistas.