martes, 17 de junio de 2014

El arte infantil


Cómo enseñar arte a niños pequeños

PEQUEÑOS ARTISTAS, GRANDES OBRAS.

Al iniciar a los niños en el aprendizaje formal de la lengua escrita y favorecer el desarrollo de la expresión oral son algunas de las tareas más difíciles que un maestro enfrenta a lo largo de su carrera profesional
Para generar esta ayuda hacia los alumnos es necesario brindar juegos y actividades dinámicas, para aprender a escribir y leer. De igual manera para desarrollar un vocabulario y léxico ideal.

Los métodos de enseñanza, siempre deben estar unidos con niveles, ya que se exige al alumno y al docente. Estos niveles sirven para que el estudiante se anime a aprender más por voluntad propia y no por una obligación. Por eso nosotros como docentes estamos formando los niños del mañana, aquellos que cuidaran de nuestra nación.



El arte es bueno para los niños


Veinte son las razones que explican porque el arte es bueno para el aprendizaje en los niños, según The Museum of Children's Art, Oakland (EE.UU.).
1. El arte estimula ambos lados del cerebro.
2. El 33% de los niños son aprendices visuales.
3. Hay estudios que demuestran que los niños que hacen arte leen mejor y sacan mejores notas en matemáticas y ciencias. 






Se abre en Barcelona “PLOM Gallery”, una nueva galería de arte contemporáneo, dirigida a los más pequeños. Ofrecerá obras originales y series limitadas de pintura e ilustración y su principal objetivo es el de defender el poder del arte como herramienta de formación y desarrollo humano de los niños.
Plom Gallery defiende el poder del arte como una herramienta de formación y desarrollo humano de los niños que estimula su creatividad, la imaginación, el esfuerzo y la autoestima. Entienden que el arte, además de un ejercicio estético debe tener un rol pedagógico en las paredes de los pequeños coleccionistas. 










miércoles, 28 de mayo de 2014

El arte abstracto


EL ARTE ABSTRACTO






El arte abstracto es el estilo artístico que surge alrededor de 1910 y cuyas consecuencias han hecho de él una de las manifestaciones más significativas del espíritu del siglo XX.

El arte abstracto no necesita justificar la representación de las figuras sino que tiende a utilizar un lenguaje visual propio con unos siginificados variados.




En sus inicios, el arte abstracto dio lugar a grandes polémicas y discrepancias. De hecho, ya en tiempos de la Prehistoria se utilizaron la estilización y el geometrismo. 

Pero con el paso del tiempo se ha convertido en una fuente inagotable de ideas para los artistas de nuestro siglo y nadie se atreve ahora a poner en duda su existencia e identidad como un arte propio.

El lenguaje que se utiliza esta basado 


en las experiencias fauvistas y sensaciones del autor, exaltando normalmente la fuerza del color.

También existe la expresión con estructuración cubista, que da lugar a las diferentes abstracciones geométricas y constructivas.



La tradición abstracta conoció un importante renacer en Estados Unidos a partir de finales de los años cuarenta con elAction Painting y con el Colour-Field Painting. Estas tendencias fueron suplantadas a partir de 1960 por la aparición del arte minimalista que inició un nuevo periodo de interés por la geometría y la estructura, periodo de interés por la abstracción, que siguen adoptando numerosos artistas inspirados por las más variadas motivaciones




Escultura asbstracta

La abstracción en escultura persigue los mismos fines que en la pintura, aunque difícilmente pueden reconocerse lo mismos estilos.

Entre la escultura no figurativa destaca Georges Vantongerloo, que intenta la codificación matemática de los volúmenes y Théo van Doesburg ambos pertenecientes al grupo Der Stijl.

Antoine Pevsner (1884–1965) es el escultor más representativo: Proyección en el espacio, Construcción cinética, Visión Espectral, Naum Gabó: Cabeza de mujer, Celuloide y metal, Eduardo Chillida, con sus esculturas monumentales: El peine de los vientos, El elogio al horizonte, Tres hierros y Julio González.



Vasily Kandinsky (1866-1944) es el gran teórico del arte abstracto. Escribe "De lo espiritual en el arte", donde expone sus ideas y reflexiones sobre el arte, lo que es y lo que es la obra de arte. En él realiza una declaración de principios. Su pintura tiene como objetivo despertar la emoción del espectador, en el que deben actuar sólo los sentimientos.Artistas Abstractos

 Pone a sus cuadros títulos abstractos, intrascendentes, actitud que más tarde imitaron los demás pintores. entre sus obras, destacamos Puntas de arco, En alto, Lírica, Impresión V, Improvisación, Juicio universal; Amarillo, rojo, azul.


Paul Klee (1879-1940) tiene un carácter más simbólico. Transforma las figuras hasta hacerlas irreconocibles. Entre sus obras, El niño en el paisaje, Composición, En el gris de la noche, Puerto y veleros.